Consejos para la prevención del cáncer de piel – Cerro Estética

Consejos para la prevención del cáncer de piel

 En Consejos, Estética

El cáncer de piel es uno de los más comunes en las personas y uno de los que más afectados ha tenido en los últimos años. La Sociedad Argentina de Dermatología sostiene: «En los últimos 30 años, más gente desarrolló un cáncer de piel que cualquier otro tipo de cáncer». Sin embargo, la tasa de mortalidad no es alta por la facilidad de detección temprana y los tratamientos disponibles.

Qué es el cáncer de piel

El cáncer de piel es la formación de células malignas en los tejidos. Se inicia en la capa externa, la epidermis, compuesta por 3 tipos de células. Cuando el cáncer se origina en las células escamosas o basales, se llaman no melanomatosos. Este tipo suele responder a los tratamientos y es poco frecuente que se extienda a otras partes del cuerpo.

El cáncer que se origina en las células melanocitos es el melanoma, es el más agresivo y es importante diagnosticarlo a tiempo para que no se extienda a otras partes del cuerpo.

Lesiones sospechosas para consultar al dermatólogo

Es necesario prestar atención al cuerpo para notar si existe alguna de las siguientes lesiones:

  • Manchas rosadas, ásperas o con escamas en rostro, orejas y manos
  • Elevaciones de la piel que aumentan de tamaño
  • Herida que no cicatriza a pesar del tratamiento
  • Herida sangrante, costrosa no provocada por un traumatismo

Existe un método para reconocer las señales habituales de un posible melanoma, se utiliza para hacer auto exámen y ante alguna duda siempre se debe concurrir al médico. Se conoce como la regla ABCDE y cada inicial corresponde a una característica:

  • Asimetría: las mitades del lunar no corresponden la una con la otra
  • Bordes: son irregulares o no tienen mucha definición
  • Color: no es uniforme y pueden tener sombras o manchas.
  • Diámetro: si mide más de 6mm, aunque se debe tener en cuenta que a veces pueden ser más pequeños
  • Evolución: cuando alguno de los aspectos del lunar se va modificando

Cuidados preventivos para el cáncer de piel

Existen ciertas medidas que pueden servir para disminuir la posibilidad de tener cáncer. Para esto, se tienen en cuenta los factores de riesgo, que son los que aumentan las posibilidades de enfermarse de cáncer. Un factor de riesgo es la genética, lo que no se puede evitar. Pero otro muy importante es el sol, que si tiene cuidados preventivos:

  • El uso de protector solar para evitar los rayos ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB)
  • No exponerse en los horarios más peligrosos, de 10 a 15hs
  • Evitar las camas solares

Sumado a eso, no te olvides de hacer tu autoexamen de lunares y concurrir al dermatólogo para controles o ante las señales antes mencionadas. Podés sacar tu turno con nuestros profesionales en Cerro Estética.

Entradas recomendadas

Deja un comentario

Contacto

Dejanos un mensaje

No se entiende? Cambiar texto captcha txt