Tips para que el maquillaje no arruine la piel
En general, usar maquillaje no tiene contraindicaciones, pero sí existen productos que no son tan beneficiosos en determinados tipos de piel. Por esa razón, lo ideal es usar cosméticos y maquillaje específico para tu tipo de piel o condición, y si consultás a un dermatólogo que te asesore en productos y cuidados será más beneficioso. A continuación, te contamos qué productos son los mejores para cada tipo de piel, y cómo cuidarla sin dejar de usar maquillaje.
Maquillaje según tipo de piel
Piel seca: para las bases, las fórmulas cremosas e hidratantes son mejores que las en polvo. También, si usás correctores, probá los que son en crema que cubrirán mejor las imperfecciones.
Piel Sensible: en este caso, elegir el maquillaje según los componentes es lo principal a considerar ya que muchos productos contienen irritantes, como las fragancias. Se recomiendan los de origen mineral o hipoalergénicos y cuantos menos ingredientes tengan, mejor.
Piel mixta: el mejor maquillaje será uno que ofrezca equilibrio entre absorver el exceso de grasa y evitar la sequedad. Buscá productos ligeros, que no sean demasiado cremosos ni en polvo, y es mejor usar los que son oil-free o de acabado mate.
Piel grasa: también necesita productos que ofrezcan equilibrio, los ideales serán de tipo polvos finos ya que absorberán y mejorarán el aspecto de la piel. Se recomiendan cosméticos de acabado mate y tratá de evitar los que contienen aceite.
La relación entre Maquillaje y Acné
Si, el maquillaje puede causar acné, pero si seguís una rutina para quitártelo y limpiar tu rostro estarás bien. Sin embargo, hay algunos ingredientes que sí pueden causar o empeorar el acné, ya que la sustancia bloquea los poros y puede enrojecer ciertas zonas de la piel. Elegí productos más livianos, como los de textura en polvo, ya que los líquidos o cremosos pueden ser más perjudiciales. Del mismo modo, evitá los que tienen ingredientes que son más irritantes como fragancias o aceites. Elegí productos de calidad y asesorate con tu dermatólogo si tenés reacciones en la piel.
Quitarse el maquillaje
Una parte muy importante del maquillaje es cuando lo removés. Tu limpiador facial, como los aceites limpiadores de todos los días, son suficientes para quitar la base. Se debe masajear el rostro con el producto y dejarlo reposar por unos segundos. Luego, continuar con algodón húmedo para que no quede ningún resto del maquillaje. Enjuagar con abundante agua y no te olvides de la línea del pelo, debajo de la pera y cerca de las orejas. Este proceso es importante, tené en cuenta de usar productos que aflojen el maquillaje para no frotar excesivamente y arruinar la piel.
En el caso del rímel y el delineador, que suelen ser más difíciles de quitar, evitar frotar los ojos porque la piel alrededor de ellos es sensible. Usar las almohaditas de algodón y un removedor de base de aceite (ideales para el maquillaje a prueba de agua). Se recomienda empapar el algodón previamente en el producto y sostenerlo sobre los párpados y pestañas durante unos diez segundos para ayudar a aflojar el maquillaje antes de limpiarlo.
Si sos de las que usa lápiz labial de larga duración, el producto indicado para quitarlo es el removedor a base de aceite empapado en un algodón.
Tené en cuenta este detalle: si solo usas toallitas desmaquillantes para todo el proceso de limpieza, te falta un paso más. Las toallitas pueden ser un excelente paso inicial para eliminar el maquillaje ya que, básicamente, son la mejor opción para eliminarlo antes de la limpieza. Pero todavía tenés que lavarte la cara. La limpieza con agua es lo que realmente va a eliminar los restos ya que si solo se usan toallitas, se puede empujar la suciedad a los poros y despertar con puntos negros.
El uso de maquillaje es algo de todos los días para algunas mujeres, y con la gran variedad de productos, marcas y opciones se puede encontrar qué es lo ideal para cada una sin dañar la piel. Elegí los mejores productos para tu tipo de piel y no te olvides de hacer una buena limpieza. Podés consultar a nuestras dermatólogas para que te guíen en el cuidado de tu piel y en los ingredientes ideales para tu maquillaje.