RADIOFRECUENCIA – Cerro Estética

RADIOFRECUENCIA

Con el paso del tiempo la piel se muestra envejecida, dando lugar a flacidez cutánea y arrugas.

Las investigaciones más recientes centradas en descubrir la mejor forma de recuperar la vitalidad de la piel, han descubierto que la aplicación del calor intradérmico aumenta la producción de colágeno mejorando la flacidez y arrugas.

Se han empleado dos tipos de energía para modificar térmicamente los tejidos conjuntivos de la piel: la energía láser y la radiofrecuencia (RF).

A diferencia de los rayos láser, que son absorbidos por los cromóforos de la piel (dependientes del tipo de piel), la Radiofrecuencia (RF) depende de las características de resistencia de los tejidos, independientemente del tipo de piel. (Por ejemplo, el tejido adiposo tiene una resistencia distinta al tejido conectivo). Aunque la RF se ha empleado en medicina desde hace más de 70 años, sólo los desarrollos recientes han hecho posible emplear la RF entregando la energía selectivamente en la dermis profunda y en las capas subdérmicas, mientras se protege la epidermis.

La tecnología de RF produce un efecto térmico muy eficiente en los tejidos biológicos. Por tanto, la tecnología alternativa de la energía para el mercado estético ha proliferado recientemente, brindando equipos capaces de realizar “efecto lifting” por calentamiento de la dermis.

Más recientemente, la tecnología de RF se ha reconfigurado en el mercado de la estética para las arrugas periorbitales y para la mejoría de la arquitectura de los pliegues nasolabiales, borde mandibular y surcos de marioneta. Posteriormente se utilizó a nivel corporal para el tratamiento estético de las alteraciones producidas por la celulitis.

El diseño de la nueva tecnología está basado en 3 o más electrodos para dirigir la corriente de radiofrecuencia a un punto específico del tejido cutáneo.

La profundidad de penetración es igual a la distancia promedio aproximada existente entre los tres electrodos.

Debido al diseño de los dispositivos de radiofrecuencia, no es necesario el enfriamiento de los electrodos ni de la piel. El dispositivo funciona a una frecuencia variable entre 1 Mhz y 40 Mhz, de acuerdo a la profundidad de acción deseada. Con una frecuencia de 40 Mhz se penetra hasta 0,4 cm. Si se desea llegar a 5,5 cm de profundidad se trabaja con una frecuencia de 1 Mhz.

La radiofrecuencia monopolar tiene mejores resultados en las adiposidades, pues penetra a mayor profundidad.

La Radiofrecuencia de tercera generación tiene un diagrama de campo doble, sin necesidad de enfriamiento externo, combinando los efectos de la radiofrecuencia monopolar y bipolar. Esta tecnología permite aumentar tres veces más la temperatura de las células grasas, con lo cual se mejorará el drenaje y firmeza de la piel.

Este sistema ha constituido un gran avance en lo que al tiempo de recuperación se refiere, ya que tras el tratamiento el periodo de inactividad del paciente es mínimo. Es un sistema no invasivo, no agresivo y que combina la radiofrecuencia con otros sistemas avanzados de seguridad para supervisar la temperatura de la piel y regular el tratamiento.

Durante el tratamiento con Radiofrecuencia el paciente nota un pequeño calor sobre la epidermis, el que penetra en la dermis. Puede observarse un leve enrojecimiento al finalizar la sesión, que rápidamente desaparece.

Durante el tratamiento se percibe una mejoría paulatina de la piel. Aumenta la tensión de la misma, produciéndose un efecto lifting que presenta mejores resultados en el cuello, mejillas, pómulos, contornos de labios y ojos.

Los resultados son más sutiles que los del un lifting y se hacen visibles después de tres meses, dependiendo de cada paciente, cuando el colágeno ya ha crecido, rellena las arrugas y tensa la piel.

Los efectos secundarios son mínimos.

Se recomienda una sesión de radiofrecuencia cada tres semanas, hasta un máximo de seis, cuya periodicidad se establecerá dependiendo de los objetivos, la edad, el área tratada y el tipo de piel. (Por ejemplo, en pieles finas los resultados son más rápidos)radiofrecuencia bipolar tiene mejor efecto en la reestructuración de la piel y su firmeza, dado que es más superficial.

OTROS SERVICIOS
Contacto

Dejanos un mensaje

No se entiende? Cambiar texto captcha txt