Cómo tener una piel sana y renovada post vacaciones. – Cerro Estética

Cómo tener una piel sana y renovada post vacaciones.

 En Medicina estética

 

Sea cual fuere el destino elegido para pasar las vacaciones de verano, la piel siempre está expuesta a factores nocivos. Sol, viento, arena, mar o pileta.Exponernos a todos estos agentes ambientales sin los cuidados indicados dará por resultado casi indefectiblemente un deterioro de la piel.  Es importante tener una rutina diaria de cuidados, que a su vez pueden complementarse con una serie de tratamientos. Para elegir los productos y los tratamientos más adecuados para cada tipo de piel es clave la consulta con el especialista

> Rutina diaria

– Higiene

Aplicar una buena emulsión o crema de limpieza una o dos veces por día para eliminar las partículas de suciedad y las células muertas.

-Tonificación

Tonificar la piel con agua fresca, termal o lociones tónicas no alcohólicas con extractos vegetales refrescantes y emolientes.

-Renovación

Pueden utilizarse ácidos, con distintas graduaciones, que trabajan sobre las capas superficiales de la piel renovándola y atenuando las arrugas. ¿Qué tipos de ácidos? El glicólico, el mandélico y el retinol son sólo algunos de los recomendados. La aplicación de cremas emolientes, humectantes y antioxidantes colaborarán en la recuperación de la lozanía y la tersura de la piel.

-Hidratación

Otro factor importante en este cambio en la apariencia de la piel luego del verano es la deshidratación de la misma, ya que la exposición solar y el calor producen la evaporación del agua de la piel. Después de un tiempo de exposición se altera el equilibrio entre la pérdida y la reposición del agua cutánea, y la piel se ve opaca, áspera, engrosada y más plegada o arrugada, es decir, deshidratada. Por eso después del verano hay que usar cremas de texturas livianas, geles o emulsiones, que no resultan molestas al tacto. Las que contienen componentes naturales están recomendadas para todas las edades. Indicados el aloe vera, la caléndula, el germen de trigo (es humectante) y la vitamina E.

 

> Tratamientos complementarios

-Máscaras hidratantes

Mejoran el aspecto y la flexibilidad, reponiendo el nivel de hidratación y dejando la piel suave, elástica y tersa.

-Mesoterapia

La mesoterapia es una técnica que consiste en la aplicación de distintas sustancias localmente en la zona del rostro que se quiere tratar, con el objetivo de mejorar la flacidez, las arrugas y la calidad de la piel.

-Peelings superficiales

Es un procedimiento que permite estimular la regeneración de las capas más superficiales de la piel mediante la aplicación de diversas sustancias, obteniéndose de esta manera una piel más suave y lisa al tacto, con un tono más homogéneo (suaviza las manchas) observándose una importante disminución de las imperfecciones.
Estos peelings dejan la piel en buen estado y son compatibles con la vida diaria. Combinados con las vitaminas, los peelings son el complemento ideal para recuperar la piel.

-Microdermoabrasión con punta diamante

Por efecto del bronceado, la piel se engrosa y las arrugas se hacen mucho más visibles. La microdermoabrasión es un método de exfoliación o abrasión mecánica de intensidad controlable mediante el cual se remueven las células muertas del estrato córneo cutáneo de manera precisa y segura, favoreciendo la regeneración celular e incrementando la producción de colágeno.
Existen nuevos procedimientos que constituyen verdaderos avances en el tratamiento de la piel fotoenvejecida entre ellos el láser fraccional y la luz pulsada intensa. Ambos son métodos no invasivos que permiten tratar signos de fotodaño como las manchas, arrugas y telangiectasias, estimulando la formación de colágeno, mejorando la textura y luminosidad de la piel.

Fuente: http://bit.ly/1Pmh3r9

Entradas recomendadas
Contacto

Dejanos un mensaje

No se entiende? Cambiar texto captcha txt